A estas alturas, si eres seguidor de la página habrás visto
que nos gustan más los crossovers que a Miley Cyrus enseñar sus pezones. Como
hemos dicho anteriormente, los cruces entre colecciones o licencias, cuanto más bizarros, mejor.
El caso del que hablamos hoy viene a ser una de esas mezclas
a priori absurdas, pero que utilizando las herramientas adecuadas pueden tener
su “aquel”. A nivel personal, soy de los que cree que si algo tiene Aliens de
por medio, la cosa tiende a mejorar notablemente (si en Telecinco utilizasen a
ESTOS xenomorfos y no los que tienen, la audiencia mejoraría notablemente), y
se ha demostrado que los chicos se pueden ostiar con quien sea, desde
Predator y Terminator hasta Superman o Batman, así que el cruzarse con
Vampirella no debería preocuparles mucho.

Nuestra querida Vampirella además se deshace de su “traje”
de faena en esta colección, lo que hará que muchos pajilleros seguidores del
personaje no se suban al carro, ya que el verla vestida con un mono de una sola
pieza cerrado hasta el cuello no cumplirá con su histórica visión del personaje
(pero que tiene su lógica, ya que la acción se desarrolla en una estación
espacial en Marte).
Lo mejor del comic, splash page final aparte, es sin duda
tanto el dibujo interior a cargo de Javier
Garcia-Miranda, que hace un trabajo bastante notable pero sin deslumbrar
(insisto, en este primer número la acción tampoco deja hueco para lucirse) como
la portada de Gabriel Hardman, que se encargará del restos de portadas de la
miniserie y que podéis ver en todo su esplendor aquí mismo:
Insisto, no quiero crucificar esta miniserie. Pero como he dicho más arriba, espero que la cosa se lea mejor una vez completa y cunda mucho más que este primer número del que hoy os hemos hablado. Sabiendo que Aleta Ediciones tiene los derechos de dichos bichitos… ¿serán ellos los encargados de traer a España la miniserie? Dicho queda.